Conocer Conocer Conocer Click Here Conocer
Gestión BIM Comercial: 729.687 m2
Gestión BIM Escenarios: 29.267 m2
Gestión BIM Institucional: 114.942 m2
Gestión BIM Hospitalario: 234.108 m2
Gestión BIM Industrial: 57.490 m2
Gestión BIM Residencial: 956.034 m2
Gestión BIM Urbanismo: 2´195.464 m2
+70 proyectos, +21 empresas
Participación en proyectos de innovación tecnológica
Área total gestión BIM 4´316.992 m2
Precursores BIM en Colombia desde 2009
Fase construcción 373.635 m2
Datos a fecha 2025-10-16

BIM Colombia
Control dinámico de proyectos de construcción

PROINPA, ofrece a sus clientes un amplio portafolio de servicios, en el que se destaca la gerencia de proyectos de construcción, para esto se utiliza la aplicación de conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas en cada una de las fases del proyecto para satisfacer los requisitos del mismo. Contando con un grupo de ingenieros y arquitectos con certificación PMP (Project Management Professional), la empresa hace posible la administración de sus proyectos según las necesidades de los clientes y siempre teniendo presente la “triple restricción”: Alcance, tiempos y costos del proyecto.

¿Qué hacemos en PROINPA?

Control Dinámico en Proyectos de Construcción

¿Se ha enfrentado a retrasos, sobrecostos y falta de comunicación en sus proyectos de construcción? Es hora de dejar atrás los métodos tradicionales y adoptar una solución que le brinde control total y predictivo.

Análisis de Información
Modelo BIM 3D: Modelamiento
Modelo BIM 4D: Simulación y Cronograma
Modelo BIM 5D: Cuantificación y Presupuesto
Modelo BIM 6D: Simulación Energética
Modelo BIM 7D: Facility Management

En PROINPA revolucionamos la gestión de nuestros proyectos de construcción al integrar el Building Information Modeling (BIM) (CDPC)  con técnicas avanzadas de control. Esto nos permite crear un «gemelo digital» del proyecto, donde puede visualizar, analizar y simular cada etapa de la construcción antes de que comience.

CDPC – BIM Beneficios Clave para su Negocio

Minimiza los Riesgos Financieros: Identificamos posibles sobrecostos y desviaciones en tiempo real, permitiéndole tomar decisiones proactivas para mantenerlo dentro del presupuesto.

Acelera la Entrega de Proyectos: Al tener una visión clara del cronograma y los recursos, optimizamos las secuencias de trabajo para reducir los plazos de entrega.

Mejora la Colaboración y la Comunicación: Centralizamos toda la información del proyecto en un solo lugar, facilitando la colaboración entre equipos, contratistas y clientes. ¡Adiós a los malentendidos!

Toma de Decisiones Inteligente: Nuestro sistema genera análisis predictivos que le dan la información necesaria para resolver problemas antes de que afecten la obra.

¿Por qué Elegirnos?

En PROINPA somos expertos en la integración de tecnología BIM y en la optimización de procesos de construcción. Ofrecemos una solución personalizada que se adapta a las necesidades de su empresa y sus proyectos. Nuestro enfoque no es solo resolver problemas, sino prevenirlos.

¡ Controle su futuro, Controle sus Proyectos !!

No espere a que los problemas surjan en la obra. Con PROINPA, tiene el poder de anticiparse y asegurar el éxito de cada proyecto.

Contáctenos hoy mismo para una consulta gratuita y descubra cómo podemos ayudarle a construir de manera más inteligente y rentable.

Inicio

Gestión BIM

Proinpa BIM, desde el año 2009 incursiona en el sector de la construcción en Colombia con su servicio denominado CDPC (Control dinámico en proyectos de construcción), el cual pretende colaborar al sector con una herramienta activa que permita la implementación de la gestión BIM en los proyectos de construcción.

Inicio

Control Dinámico en Proyectos de Construcción

El Control Dinámico en Proyectos de Construcción (CDPC - BIM), es un servicio por medio del cual se reducen las pérdidas y se potencializan las utilidades en los proyectos de construcción a través de la gestión colaborativa BIM 7D.

Esto se logra por medio de la reducción de: Materiales en inventario, errores de diseño, desperdicios, personal improductivo y obras no previstas. Logrando así, una mayor rentabilidad económica en diferentes proyectos de construcción: Edificaciones, obras civiles o de infraestructura.